Es oficial el aumento escalonado para los trabajadores estatales y los residentes del Garrahan

Tras semanas de protestas por sueldos por debajo de la canasta básica y condiciones laborales extremas, los médicos en formación lograron una respuesta oficial. ATE rechazó el acuerdo y el conflicto continúa.

El reclamo de los residentes del Hospital Garrahan, que denuncian salarios insuficientes y condiciones laborales precarias, sumó este viernes una respuesta oficial: el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto 527/2025, que establece una nueva escala salarial para los médicos en formación y un esquema de aumentos para los empleados de la administración pública.

A partir de junio, los residentes nacionales pasarán a cobrar entre $1.007.026 (primer año) y $1.327.969 (jefes de residentes).

Las cifras se irán actualizando mensualmente hasta alcanzar, en noviembre, los $1.068.914 y $1.409.581 respectivamente.

La medida llega en un momento crítico. El Garrahan fue el epicentro de una de las protestas más resonantes del año dentro del sistema de salud pública. Sus médicos residentes, muchos de ellos trabajando jornadas de hasta 36 horas, venían cobrando salarios por debajo de la canasta básica.

Suba para estatales

El decreto también incluye aumentos salariales escalonados para el personal permanente y transitorio de la administración pública nacional.

Las subas, de carácter acumulativo, serán del 1,30% en junio, julio y agosto; del 1,20% en septiembre; y del 1,10% en octubre y noviembre.

A su vez, se otorgarán sumas fijas remunerativas y no bonificables de $25.000 mensuales entre junio y agosto, y de $20.000 entre septiembre y noviembre, a todos los trabajadores alcanzados por el acuerdo.

El paquete fue formalizado con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y se enmarca en las negociaciones paritarias reabiertas el 23 de julio.

También se dispuso un tope a la retribución bruta mensual del personal habilitado para realizar servicios extraordinarios —con excepción de los solicitados por terceros— que irá de $712.961 en junio a $756.776 en noviembre.

Y se actualizaron los montos correspondientes a viáticos, reintegros por comida y movilidad, tareas en la Antártida, y gastos por guarderías o jardines maternales.

El rechazo de ATE y la continuidad del conflicto
Pese a los anuncios, la respuesta sindical estuvo dividida. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó los términos del acuerdo.

En cambio, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lo rechazó de forma tajante: considera que los incrementos están por debajo de la inflación y no resuelven el deterioro del poder adquisitivo ni la precarización generalizada del empleo público.

El gremio que conduce Rodolfo Aguiar anticipó nuevas medidas de fuerza en distintas dependencias del Estado, y en el Garrahan las protestas continúan: se mantienen las asambleas, se refuerzan los turnos de emergencia y se sostiene el reclamo por condiciones dignas.

La mejora salarial llega, pero para muchos profesionales, aún está lejos de alcanzar el reconocimiento que esperan. Como escribió uno de los residentes en un cartel colgado frente al quirófano: “Esto es un avance. Pero todavía no alcanza“.

Fuente de la nota

Ultimas

La Corte Suprema rechazó la apelación de Fuerza Patria y avaló el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli

El máximo tribunal desestimó el recurso extraordinario presentado por la exdiputada Malena Galmarini. Los magistrados resolvieron en menos de 24 horas de haber recibido...

El dólar oficial cerró a $1.492 y quedó al borde del techo de flotación

El tipo de cambio avanzó $13 en el segmento mayorista a $1.492 y cerró a tan solo $0,5 del techo de la banda...

Condenaron a 15 años y cuatro meses de prisión al acusado de matar a Jorge Álvarez

En representación del Ministerio Fiscal intervino la Unidad Especializada de Homicidios I, a cargo de Pedro Gallo, quien en sus alegatos...

A qué hora del domingo se conocerán los resultados de las elecciones Argentina 2025

El domingo 26 de octubre, millones de argentinos asistirán a las urnas para elegir diputados y senadores nacionales en el marco de las elecciones...

Sergio Tripolone fue alojado en el penal de Benjamín Paz

El director general del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, confirmó este martes el ingreso de Sergio Gustavo Tripolone, de 45 años, al penal de Benjamín...