Con cruces y denuncias de amenazas, Diputados debate DNU y más fondos para los gobernadores

La oposición puso en marcha el debate para avanzar con las dos leyes que Javier Milei prometió vetar. En una jornada que arrancó caliente, luego de que Facundo Manes denunciara a Martín Menem por supuestas amenazas.

Sin la presencia de José Luis Espert en el recinto, la oposición logró poner en marcha la sesión impulsada por la oposición en Cámara de Diputados, que, una vez más, complica al gobierno de Javier Milei.

Por un lado, la iniciativa que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Por otro, la iniciativa que reparte entre las provincias parte de los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

«Mientras me estás entreteniendo acá, el Gobierno te está bajando el quorum», le dijo Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados al jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez. Eso fue durante la reunión de Labor Parlamentaria que las autoridades de la Cámara mantuvieron minutos antes de que comenzara la sesión, para acordar los lineamientos del debate.

En ese momento, el rosarino salió, apurado, del Salón Delia Parodi. Y comenzaron las dudas en torno a si habría o no quorum.

Finalmente, los bloques de Unión por la Patria, el FIT, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia Federal y otros pusieron en marcha el debate que comenzó caliente.

El radical Facundo Manes denunció, vía Twitter: «Menem me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: ‘Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos'».

La libertaria Nadia Márquez, a los gritos, desmintió a Manes, entre gritos. «Es absolutamente falso lo que dice Manes», aseguraron desde el entorno de Menem.

Cuando la sesión llevaba algunos minutos, se conoció que Espert había pedido licencia hasta el 8 de diciembre. Es decir, dos días antes de que culmine su mandato como diputado. El dato es que el economista no aclaró si esa licencia es con o sin goce de sueldo.

Días atrás, el diputado había presentado su renuncia a la comisión de Presupuesto, en medio del escándalo por sus vínculos con el empresario narco Federico Machado, quien habría financiado su campaña a presidente de 2019.

El caso de Espert atravesó la sesión desde su comienzo. La bancada de Unión por la Patria pegó carteles que rezaban «Narcotráfico nunca más». «Nunca más», en letras color rojo.

Dejadas atrás las cuestiones de privilegio, los diputados de la oposición comenzaron con el debate de una de las dos leyes que preocupan a la Casa Rosada.

Se trata de la iniciativa -que ya tiene la aprobación de Diputados- que limita el uso de los DNU.

Desde 2006, a raíz de una ley impulsada por la entonces senadora Cristina Kirchner, todo DNU tiene fuerza de ley hasta tanto sea rechazado por ambas Cámaras.

Las intenciones de la oposición son que alcance con el rechazo de un cuerpo para que el texto pierda vigencia. Y, lo mismo ocurre si, pasados los 90 días de su oficialización, el Poder Legislativo no se pronuncia al respecto.

El otro proyecto que complica al Gobierno es el que elimina fideicomisos y le otorga mayor incidencia en la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos a las provincias. Se trata de la iniciativa que impulsaron los 24 mandatarios provinciales ante la negativa de la Casa Rosada de avanzar con obras pendientes y el giro de fondos a sus distritos.

Ambas iniciativas ya cuentan con la media sanción del Senado. Y fuentes de la oposición dan por descontado que ambos textos recibirán el visto bueno en Diputados. De hecho, para garantizarse que los diputados que responden a los gobernadores “afines” al Ejecutivo se levanten de sus bancas o no den quórum, dejaron para el final el del impuesto a los combustibles líquidos./ambito.com

Fuente de la nota

Ultimas

Aguilares puso en funcionamiento su recinto deliberativo

En la mañana de hoy, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, junto al presidente subrogante de la Legislatura y a cargo...

Anticipan un nuevo aumento de la carne ante la falta de hacienda

Mientras se recupera de a poco el consumo y la oferta no crece, referentes del sector cárnico señalan que el valor en el mostrador...

Tras la reunión entre Trump y Milei, se anunciará un acuerdo comercial

“Va a anunciarse un acuerdo y entiendo que va a suceder hoy”, confirmó una fuente de la Casa Rosada luego de...

Intentó robar un celular y le dictaron prisión preventiva

La Fiscalía formuló cargos en contra del acusado por el delito calificado robo en calidad de autor, quedando detenido bajo la...

Caputo buscó calmar a los mercados y Werthein anticipó un posible anuncio para este miércoles

WASHINGTON.- Luego del revuelo y el impacto que generó en los mercados la interpretación de que Donald Trump condicionó su apoyo al resultado de...