Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de perversos

El mandatario argentino volvió a cargar contra las autoridades provinciales y municipales, al cuestionar que no aplican «motosierra».

El presidente Javier Milei advirtió este viernes que “hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial”, al cuestionar a los gobernadores, durante un discurso en la sede del Jockey Club Buenos Aires.

“El ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos; es decir, ha habido motosierra en la Nación y no en las provincias ni en municipios”, dijo el mandatario, en su discurso ante las autoridades de la institución.

Y enfatizó que “hay casos de perversos que, frente a la baja de impuestos que hacemos nosotros, aprovechan esas bajas a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o municipal”.

De esa forma, el mandatario embistió nuevamente contra los gobernadores, que en las últimas semanas enfrentaron a la Nación con reclamos de fondos por la baja de la recaudación y que incluyó una ofensiva de ese sector en el Congreso, donde se sancionaron proyectos económicos que generan malestar en Casa Rosada.

Milei dedicó la mayor parte de su mensaje a hacer un repaso de su gestión, al destacar lo que considerar logros en materia económica y de baja de pobreza, mientras que sostuvo que “no va a descansar hasta llegar a la inflación cero”.

El Presidente fue recibido por el titular de la institución, Juan Villar Urquiza, quien le había cursado al mandatario una “invitación privada”, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

Del encuentro también participaron la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el vicepresidente del Jockey Club, Guillermo Strada, y las autoridades de la entidad Agustín Monteverde y Urbano Díaz de Vivar.

Javier y Karina Milei se trasladaron al mediodía a la sede de la institución, en la calle Alvear al 1.300 en el barrio de Retiro, luego de haber participado por la mañana en la AMIA del acto por el aniversario del atentado contra la mutual judía.

El Jockey Club, que posee unos 7.500 socios, fue fundado en 1882 por Carlos Pellegrini y funcionó durante 140 años como un “club de caballeros”.

Hasta que en 2022 la Inspección General de Justicia (IGJ) obligó a la institución a aceptar mujeres entre sus socios con el fin de que se respete la diversidad de género.

Fuente de la nota

Ultimas

La Corte Suprema rechazó la apelación de Fuerza Patria y avaló el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli

El máximo tribunal desestimó el recurso extraordinario presentado por la exdiputada Malena Galmarini. Los magistrados resolvieron en menos de 24 horas de haber recibido...

El dólar oficial cerró a $1.492 y quedó al borde del techo de flotación

El tipo de cambio avanzó $13 en el segmento mayorista a $1.492 y cerró a tan solo $0,5 del techo de la banda...

Condenaron a 15 años y cuatro meses de prisión al acusado de matar a Jorge Álvarez

En representación del Ministerio Fiscal intervino la Unidad Especializada de Homicidios I, a cargo de Pedro Gallo, quien en sus alegatos...

A qué hora del domingo se conocerán los resultados de las elecciones Argentina 2025

El domingo 26 de octubre, millones de argentinos asistirán a las urnas para elegir diputados y senadores nacionales en el marco de las elecciones...

Sergio Tripolone fue alojado en el penal de Benjamín Paz

El director general del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, confirmó este martes el ingreso de Sergio Gustavo Tripolone, de 45 años, al penal de Benjamín...