Oficializaron un nuevo aumento para las jubilaciones, pensiones y AUH

Las medidas, publicadas en la madrugada de este viernes 25 de julio de 2025 en el Boletín Oficial y firmada por el director ejecutivo, Fernando Omar Bearzi, impactan en todos los beneficiarios del sistema previsional nacional.

De esta manera, el haber mínimo garantizado para jubilados y pensionados será de $314.305,37, mientras que el haber máximo ascenderá a $2.114.977,60. Además, se fijaron las bases imponibles para los aportes previsionales en $105.857,99 (mínima) y $3.440.334,99 (máxima). Todos estos valores comenzarán a aplicarse a partir del período devengado agosto de 2025.

La actualización de haberes responde a la fórmula de movilidad establecida en el artículo 32 de la Ley 24.241, modificada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024, que fija ajustes mensuales conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC), elaborado por el INDEC.

Según los informes técnicos de ANSES, la variación del IPC correspondiente a junio de 2025 fue de 1,62%, porcentaje utilizado en el nuevo cálculo.

Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se ubicará en $143.780,36 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $251.444,30.

Respecto a quienes cesen en la actividad desde el 31 de julio de 2025, o soliciten beneficios a partir del 1 de agosto, se aplicarán los índices de actualización aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social.

Por otro lado, ANSES determinó un aumento del 1,62% en los montos y límites de ingresos para el acceso a las asignaciones familiares en todo el país. Esto abarca a beneficiarios de la Ley 24.714, con excepción de ayudas escolares anuales y maternidad, y tendrá vigencia para pagos y hechos generadores a partir de agosto de 2025.

La actualización impacta en trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios del SIPA, titulares de pensiones no contributivas por invalidez, perceptores de la PUAM y a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo para Protección Social.

El nuevo tope de ingresos individuales para acceder a las asignaciones familiares se estableció en $2.315.267 mensuales. Si uno de los integrantes del grupo familiar supera ese monto, el grupo queda excluido del beneficio, incluso si la suma total de ingresos permanece por debajo del tope general.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser en agosto de $112.919 mensuales. De igual forma, hasta que se entregue la Libreta de Asignación, el organismo retiene el 20% del monto mensual. Por ese motivo, se acreditarán $90.335 en las cuentas de las beneficiarias hasta que se cumpla con ese requisito.

En el caso de la AUH por Hijo con Discapacidad, el monto se elevará a 387.949 pesos.

En cuanto a la Tarjeta Alimentar, será de $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para aquellas con dos hijos y $108.062 para familias con tres hijos o más. Esta prestación está dirigida a madres, padres y titulares de prestaciones sociales.

Los titulares también pueden acceder a la Ayuda Anual Escolar de $85.000 acreditando la escolaridad de los menores con el certificado correspondiente antes del 31 de diciembre, para cobrar el año próximo.

La finalidad de la actualización es preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación, en concordancia con la normativa vigente y los lineamientos de movilidad previstos por la legislación nacional.

Fuente de la nota

Ultimas

Argentina va en contramano de todo el mundo

Al respecto, José Tamborenea, referente de la entidad detalló en LV12 que “hay sectores que están más bajos que otros, pero había...

Prorrogan medidas cautelares a tres hombres acusados por usurpaciones y estafas

La audiencia fue dirigida por el titular de la Unidad Fiscal, Diego López Ávila, junto a la auxiliar de fiscal...

Werthein firmó 83 traslados de diplomáticos a distintas embajadas y consulados

La precipitada aunque previsible salida de Gerardo Werthein de la Cancillería llegó con escándalo incluido. El lunes pasado, dos días antes de que su...

Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, analizó los posibles cambios en el gabinete nacional para luego de las elecciones federales que el...