El consumo masivo detuvo repunte y cayó en junio

El consumo venía de tres meses seguidos de recuperación, los primeros después de un año entero en baja. En lo que va de 2025, el acumula un crecimiento marginal de apenas 0,4%, un dato que confirma la recesión en el consumo privado, pese a la desaceleración de la inflación, que según fue de 15,1% en el primer semestre y de 39,4% interanual.

Consumos dispares: las ventas online subieron, pero en supermercados y mayoristas se desplomaron 6%

El informe de Scentia releva más de 8.000 puntos de venta en todo el país entre supermercados de cadena, autoservicios independientes, farmacias e-commerce, mayoristas y kioscos. Las mayores bajas se dieron en la compra en supermercados de cadena y mayoristas, 6,4% cada una de ellas durante junio. Mientras tanto, las ventas que más reputaron fueron las online (+14,6%) y farmacias (+5,6%).

En ese contexto, entre supermercados y autoservicios la caída del consumo fue del 2,4% en junio frente al mismo mes del año pasado.

Es que más allá de que existe una cierta estabilidad económica con una inflación ya por debajo del 2%, la caída en las ventas no se explica sólo por el alza de precios, sino por un ajuste profundo en los bolsillos. Los salarios no logran aún recuperarse. En mayo, se mantuvieron, según la proyección de C-P Consultores, que da cuenta de un «estancamiento del poder adquisitivo, consolidando la contracción». A su vez, la desocupación también subió y se ubicó en el 7,9% en el primer trimestre del año, mientras que la pobreza continúa afectando al 38,1% de la población argentina durante el segundo semestre de 2024.

Aunque otros sectores muestran señales de reactivación, como la producción industrial (+5,8% en mayo) o la automotriz (+33,8% en junio, acumulando +15,6% en el año), la recuperación económica todavía no se siente en la calle.

La caída del consumo masivo confirma que el ajuste no es solo un dato macroeconómico, sino una realidad cotidiana que impacta en la alimentación, la limpieza y los insumos básicos de los hogares.

Fuente de la nota

Ultimas

El Gobierno ya redactó las reformas laboral y tributaria: espera enviarlas en diciembre al Congreso

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa. Tras el triunfo...

Hay alerta en la CGT, la reforma busca reducir derechos adquiridos

El secretario de Prensa de la confederación obrera, Jorge Sola, aseguró en LV12 que “lo que sabemos es escaso, no...

Seguirán presos por robar camionetas con inhibidores

De acuerdo a lo informado por la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I, los imputados, de 23 y 51...

Kicillof votó y volvió a quejarse del cambio en el sistema de sufragio

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo a las 11.40 en la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal...

Jaldo votó en Trancas y destacó el valor democrático de la jornada electoral

En el marco de las elecciones nacionales, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, emitió su voto en la Escuela N° 8 General...