La baja del consumo se dio fundamentalmente por la caída del poder adquisitivo

Para conocer la situación del sector, LV12 se contactó con Miguel Taverna, presidente del Observatorio de la cadena Láctea Argentina.

«El año pasado fue un año muy complicado para la lechería, la mayor parte de la producción del país se vio afectada por las inclemencias climáticas», explicó en el inicio de la charla.

Embed – Miguel Taverna

Siguiendo esa línea agregó: «Esto trajo aparejado que hubo una caída muy importante en la producción de leche a nivel nacional y un encarecimiento de los costos de producción fundamentalmente de alimentación».

«Este año viene mucho mejor, con una recuperación de la producción de leche», aseguró Miguel Taverna.

Asimismo anunció que «la perspectiva es que se recuperen los niveles de producción y es posible que este año podamos crecer uno o dos puntos en comparación a lo que se producía en el año 2023».

Fuerte caída de consumo

«En términos de mercado la caída de consumo estuvo muy deprimida, fundamentalmente por la caída del poder adquisitivo», mencionó.

Luego desarrolló: «Por un lado nosotros medimos el consumo por habitantes transformando todos los productos que consumimos habitualmente en un equivalente que se llama equivalente litros de leche y Argentina tiene un consumo per cápita histórico de alrededor de 190 a 200 litros de leche por habitante y por año, caímos a 150 y 160 litros y en este momento en lo que va del año hay una pequeña recuperación de ese consumo».

«Además la otra característica es que el consumo se concentro en productos de primera necesidad, es decir de los productos de mayor valor agregado como postres, yogurt han tenido un impacto muy fuerte en términos de consumo».

«Lo positivo es que en este año hay una leve recuperación», destacó.

Exportación

«Con respecto a la exportación, afortunadamente se sostuvo en términos de volumen de leche y hubo un incremento en la facturación porque el precio internacional de los productos lácteos ha aumentado».

«Comparando períodos de distintos años la exportación está bien», cerró presidente del Observatorio de la cadena Láctea Argentina.

Fuente de la nota

Ultimas

Homenajearon a Alberdi con un izamiento de bandera en el Ministerio de Educación

En la Secretaría de Educación y en conmemoración del 251° Aniversario del Nacimiento de Juan Bautista Alberdi, se realizó un emotivo izamiento de bandera,...

Se filtraron audios de Karina Milei y Adorni deslizó que podrían haber sido grabados en Casa Rosada

El portavoz presidencial ratificó la defensa a la secretaria General de la Presidencia y aludió a una maniobra política, aunque no determinó el origen. Mientras...

Consultoras prevén que la inflación oscile entre 2% y 2,2%

Así, el impacto en la suba de las tasas de interés que se produjo durante finales de julio y principios de agosto, no...

Controles en la zona Este terminaron con 12 vehículos secuestrados

En el Puente Lucas Córdoba, como puesto de control estratégico, se desplegó el operativo con el único fin de procurar...

El Gobierno denuncia que si hubo espionaje a Karina Milei sería “un escándalo sin precedentes”

Carnaval Stream, el mismo medio que divulgó la semana pasada los presuntos audios de Diego Spagnuolo en los que aludía al pago de sobornos...