Anuncian el proyecto de ley Principio de Inocencia Fiscal

La reforma eleva el monto para considerar evasión como delito y acorta plazos de prescripción. Busca incentivar el blanqueo de dólares no declarados

El Gobierno nacional presentó hoy la segunda etapa del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos: el envío al Congreso de la Nación del Proyecto de Ley del Principio de Inocencia Fiscal, que permitirá blindar a los ahorristas argentinos ante futuras administraciones para que puedan disponer libremente de sus ahorros sin tener que demostrar de dónde los sacaron todo el tiempo.

El anuncio fue realizado en el Salón Héroes de Malvinas de Casa Rosada por el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; y el Presidente Comisión Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert .

“Modificaremos los umbrales por los cuales el Estado podía perseguirte por evasión. Le vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal”. Por eso, afirmó “instamos al pueblo a adherirse a este régimen. Es sencillo, te adherís, pagás y te despreocupás”.

El funcionario indicó que, a partir de esta iniciativa “estamos garantizando que ningún otro Gobierno podrá perseguirlos”; y además informó que ya son 14 las provincias que ya adhirieron al nuevo sistema tributario impulsado por la administración nacional y que otras dos firmarán el acuerdo la semana que viene.

Por su parte, Espert afirmó que “el contenido de este Proyecto consiste en un cambio de régimen en materia tributaria”, y que con el mismo se busca “abandonar el régimen persecutorio en el que la legislación y la ex AFIP presuponían que todos éramos culpables” y pasar a “un enfoque recaudatorio donde todos somos inocentes, salvo que ARCA demuestre lo contrario”.

Finalmente, el legislador hizo hincapié en la importancia de la aprobación en el Congreso del Proyecto al sostener que diputados y senadores optarán entre “acompañar y permitir que los argentinos sean libres y normalicen su situación patrimonial” u oponerse y condenar a la gente “a la informalidad y a la evasión”. “O están con la gente. O conspiran para seguir arruinándoles la vida. No hay intermedio”, concluyó. / Tucumanalas7

Ultimas

Santilli reveló qué le dijo Macri cuando le contó que se sumaría al gabinete de Milei y aseguró: «No fui testimonial»

El diputado nacional (Pro) Diego Santilli, que fue designado para asumir como nuevo ministro del Interior, negó que su candidatura en las elecciones legislativas...

El Poder Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció que el Poder Ejecutivo provincial remitió a la Legislatura de Tucumán el proyecto de Presupuesto 2026 para su análisis...

La Justicia le pide explicaciones a Pettovello por no convocar al Consejo del Salario

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación...

El Gobierno avanza en su plan de volver a recortar subsidios

La estrategia combina aumentos en las facturas de luz y gas, cambios en el funcionamiento del mercado mayorista y la eliminación de...