La industria cayó 1,3% mensual en enero y tuvo su peor registro desde octubre

Así lo informó el INDEC en la publicación de su Índice de Producción Industrial (IPI). El dato de la serie desestacionalizada de este indicador fue el más bajo de los últimos cuatro meses, lo cual refleja un estancamiento en el proceso de recuperación del sector.

En cuanto a las perspectivas para los próximos meses, la industria volverá a crecer en 2025 después de dos años, pero deberá profundizar los esfuerzos para elevar la productividad.

Vale remarcar, no obstante, que en enero y febrero suele haber paradas técnicas de las plantas industriales por vacaciones, por lo cual muchos analistas sugieren esperar al acumulado del primer bimestre para sacar mejores conclusiones.

La industria tuvo nuevas mejoras anuales, aunque persiste la heterogeneidad sectorial

En comparación con enero de 2024, el sector experimentó una mejora del 7,1%. Cabe recordar la baja base de comparación, debido a que a comienzos del año pasado la actividad económica estaba sufriendo los primeros golpes de la devaluación de diciembre de 2023.

Dentro de las divisiones con más peso en el IPI, el principal aumento anual lo arrojo «Maquinaria y equipo» (+28,5%). Un salto del 70% en la fabricación de maquinaria agrícola y la mayor producción de electrodomésticos por el rebote de la demanda interna fueron los «drivers» de este incremento.

También se destacaron las subas en «Otros equipos, aparatos e instrumentos» (+50,7%), vestimenta (+24,9%), «Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras» (+25,1%) y autos (+23,2%). Respecto el primer rubro, desde el sector remarcaron al financiamiento para la compra de equipos de electrónica como uno de los elementos que impulsó el alza.

En el otro extremo, hubo algunos rubros que siguieron sufriendo retrocesos anuales. Entre ellos resaltaron las bajas en «Productos minerales no metálicos» (-16,1%), muy asociado a la demanda de la construcción, y en textiles (-9,2%).

Fuente

Ultimas

Un país con trabajadores pobres y sindicalistas ricos

El gobierno del presidente Javier Milei en los dos años que lleva no tuvo presupuesto. En parte, porque la oposición no quería aprobarle y,...

Jaldo y los comisionados comunales evaluaron gestión y proyectaron metas a futuro

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió, este miércoles en El Cadillal, con los 93 comisionados comunales para compartir un almuerzo de trabajo. Durante el encuentro...

Con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026

Con el respaldo del PRO y la UCR, el presidente de la comisión tuvo la posibilidad de desempatar y lograr así una victoria para...

Una persona puede llegar a pagar hasta 46 tributos en un año

El informe de la entidad dedicada al análisis de diversos aspectos económicos y políticas públicas partió de "la existencia del hecho...

Comenzó el juicio por el crimen de un casero en Los Nogales

Comenzó el juicio por el crimen de un casero en Los Nogales Fuente de la nota