reunión preliminar de gobierno e industriales

En este encuentro, el Ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, recibió en su despacho a representantes del sector industrial azucarero con el propósito de seguir fortaleciendo la coordinación entre industriales, productores cañeros y el gobierno, un un trabajo conjunto clave.

El ministro Abad resumió el encuentro diciendo: “Esta reunión preliminar sirvió para buscar consenso en una ecuación de tres patas: bioetanol, crudo y azúcar en blanco lo que se traduce en preservar el mercado interno, que se pueda sacar un volumen importante vía exportación aprovechando los precios internacionales y el bioetanol”.

Luego detalló: “Estuvieron los representantes de los 14 ingenios donde nos interiorizamos de cómo están viendo la zafra de este año, qué cantidad de caña hay, los registros, la cantida de azúcar que eventualmente puedan tener, la necesidad de volúmenes más grandes de exportación que podrían ser muy parecidos al año pasado, salvo que la temporada anterior fueron castigados por las heladas”.

En ese sentido Abad indicó: “También charlamos sobre el mercado mundial y el tema del alcohol y la mezcla del bioetanol”.

image.png

Con cañeros

El ministro adelantó que mañana recibirán con el sector cañero para ver el panorama y de ahí tratar de buscar un consenso.

Por último añadió: “Fue una reunión positiva porque se intercambiaron ideas y hay que entender que el tema sucroalcoholera no es fácil porque tiene una disparad de cañeros, campo e industria por lo que hay que llegar a un consenso de todos de acuerdo a los intereses que cada uno defiende”, cerró.

A su turno, el gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy, quien también participó de la reunión y coincidiendo con las palabras de Abad afirmó: “Nunca hemos discontinuados las reuniones y acciones en el trabajo con la industria y los cañeros, ya desde enero y febrero nos reunimos con ellos tomando por buenas las acciones positivas de la zafra 24 que nos permite llegar a un desenlace positivo en cuanto a las exportaciones al bioetanol y también a la cosecha de caña”.

Etchandy enfatizó: “Queremos lograr ese efecto de cosechar toda la materia prima, un buen precio de mercado interno, exportaciones récord y un muy buen volumen de bioetanol”.

Acompañaron a Abad aparte del gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy, los directores del organismo Juan Carlos Mirande, Ricardo Véliz y Moisés Sleiman. Además participaron del cónclave los responsables del área técnica e informática del IPPAT, Jorge Soria y Claudia Valoy.

Los representantes de empresas azucareras que dijeron presentes fueron: por el ingenio Concepción/Marapa, Martin Luque; por Famaillá, Fernando Corzo; por La Florida/ Cruz Alta/ Aguilares, Jorge Rocchia Ferro; por La Providencia, Fernando Albañil; por Leales, Sergio Juarez,; por La Corona, Hugo Cuello; por Ñuñorco, Juan Carlos Crovella y Marcelo Casadey; por Santa Bárbara, José Agustín Colombres, Matías Díaz y Bernardo Espíndola; por el ingenio La Trinidad, Julián Vargas y por Santa Rosa, José María Estofán y Rodolfo Sánchez.

Fuente

Ultimas

Un país con trabajadores pobres y sindicalistas ricos

El gobierno del presidente Javier Milei en los dos años que lleva no tuvo presupuesto. En parte, porque la oposición no quería aprobarle y,...

Jaldo y los comisionados comunales evaluaron gestión y proyectaron metas a futuro

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió, este miércoles en El Cadillal, con los 93 comisionados comunales para compartir un almuerzo de trabajo. Durante el encuentro...

Con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026

Con el respaldo del PRO y la UCR, el presidente de la comisión tuvo la posibilidad de desempatar y lograr así una victoria para...

Una persona puede llegar a pagar hasta 46 tributos en un año

El informe de la entidad dedicada al análisis de diversos aspectos económicos y políticas públicas partió de "la existencia del hecho...

Comenzó el juicio por el crimen de un casero en Los Nogales

Comenzó el juicio por el crimen de un casero en Los Nogales Fuente de la nota