Tuvimos un 2024 muy bueno en créditos hipotecarios

La segunda mitad del 2024 marcó una recuperación significativa en el mercado de los créditos hipotecarios con más de 11.000 préstamos otorgados.

«Tuvimos un 2024 muy bueno en créditos hipotecarios, hubo un dinamismo bastante importante», informó Álvarez de Celis y agregó que «los bancos no esperaban esta cantidad de público que se presentó y esto hizo que al final del año los bancos comenzaran a aumentar las tasas de interés».

Durante los primeros seis meses, la actividad hipotecaria fue prácticamente nula. Recién en abril se lanzaron las primeras líneas de crédito UVA, y las solicitudes comenzaron a ingresar paulatinamente.

Con respecto a la tasa de interés el director de la Fundación Tejido comentó que «cuando se lanzó en marzo era del 5 o 6 por ciento, algunos bancos lo fueron bajando, pero a partir de noviembre muchos las han empezado a subir».

Aunque destacó que muchos bancos aún conservan una tasa baja.

Expectativa para el 2025

«Hay mucha oferta en el sentido de bancos y esperamos que este año sea parecido o un poco mejor que en 2024», dijo el entrevistado.

Si bien enero fue un mes difícil existe una esperanza de que los créditos continúen por el buen camino y que sigua el impulso que tomó en el año anterior.

El INDEC dará a conocer la inflación de enero este jueves

Fuente

Ultimas

Kicillof: Karina Milei es la que dirige el gobierno de Javier

El gobernador analizó el escándalo de las coimas en ANDIS y la denuncia del Gobierno por espionaje ilegal. Minutos antes del inicio de la veda...

el sindicato rechaza la medida

La medida ya está en vigencia, a partir de la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial del decreto 629/2025,...

Avanza la investigación por el robo a un comercio que brinda servicio de internet

Avanza la investigación por el robo a un comercio que brinda servicio de internet Fuente de la nota