Argentina va en contramano de todo el mundo

Al respecto, José Tamborenea, referente de la entidad detalló en LV12 que “hay sectores que están más bajos que otros, pero había una pequeña recuperación comparado con el año pasado que fue muy malo. Está muy complicado estamos rozando los niveles de pandemia, esto es natural; no podes gastar más de lo que se recibe, esto es una premisa que va desde el Estado”, dijo.

Embed – José Tamborenea

La actividad metalúrgica volvió a caer en septiembre

Según el último informe realizado por el Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, la utilización de la capacidad instalada (UCI) registró una caída de 5,6% con respecto a septiembre del año anterior, continuando así con una pendiente decreciente que alcanza uno de los valores más bajos en términos históricos llegando a 44,5% similares a marzo-junio del 2020 en plena pandemia.

“Con el ajuste para equilibrar cuentas, se están perdido cerca de 300 mil puestos de trabajo, unas 15 mil pymes han cerrado, que son generadoras de empleo; entendemos que tiene ser un Estado eficiente pero cuando los despidos se dan en el ámbito privado la carga tributaria pesa”, sentenció.

Según el informe de ADIMRA, el 74,4% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá en los próximos meses, mientras que el 90,2% no proyecta aumentos en su dotación de personal e incluso anticipa reducciones.

“La generación de la riqueza real proviene de la producción y la industria, de ahí es donde todos los países hoy se están peleando por conservar ese valor y nosotros a contramano de todo el mundo, estamos abriendo el mercado, castigando a la industria”, aseveró.

En el final de la nota, Tamborenea reflexionó diciendo que desde el sector “hacemos un gran esfuerzo para ser productivos pero el Estado es el que te hace competitivo, ninguna pyme puede manejar la competitividad, son cosas para discutir a largo plazo pero no enojados sino con razonamientos”, cerró.

Fuente de la nota

Ultimas

Las ventas en supermercados cayeron en agosto por quinto mes al hilo

El consumo no da señales de reactivación: La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024. En mayoristas hubo un...

Prorrogan medidas cautelares a tres hombres acusados por usurpaciones y estafas

La audiencia fue dirigida por el titular de la Unidad Fiscal, Diego López Ávila, junto a la auxiliar de fiscal...

Werthein firmó 83 traslados de diplomáticos a distintas embajadas y consulados

La precipitada aunque previsible salida de Gerardo Werthein de la Cancillería llegó con escándalo incluido. El lunes pasado, dos días antes de que su...

Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, analizó los posibles cambios en el gabinete nacional para luego de las elecciones federales que el...