No solo es producto que ingresa, sino dólares que se van al exterior

El coeficiente de industrialización para el primer trimestre de 2025 fue del 15,6%, el tercero más bajo en más de 20 años, sólo detrás de 2019 y 2018. Ni con la crisis de Lehman Brothers, ni con la pandemia, el valor agregado generado por la industria manufacturera fue tan bajo como con los gobiernos neoliberales que impusieron esquemas de valorización financiera y dólar barato.

Embed – Federico Glodowsky

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos hizo su exposición en Diputados y tuvo un cruce con Miguel Angel Pichetto sobre la economía y las pymes. “Cuando la frontera se cierra a la venta de productos, no hay más solución que bajar aranceles y permitir el ingreso de productos para que la competencia juegue su rol”, dijo Francos.

«Decir eso de la pymes es como subestimar el trabajo que hacen en materia de creación de puestos de trabajo, porque si hay algo que hacen los países desarrollados es proteger a su industria, no es una posición ideológica, es una defensa a la soberanía», analizó en LV12, el economista de la UBA, Federico Glodowsky Economista.

En este sentido, «si uno ve las exportaciones los primeros 7 meses de este año, crecieron un 5% respecto al año pasado, pero las importaciones totales crecieron un 32% y eso no solo es producto que ingresa al país, sino que son dólares que se van al exterior».

Son dólares que las importaciones demandan y que no los tiene la industria para seguir aumentando la actividad. Ahí está el aumento de la desocupación Son dólares que las importaciones demandan y que no los tiene la industria para seguir aumentando la actividad. Ahí está el aumento de la desocupación

Para Glodowsky, «el Gobierno tuvo al principio un incremento de las reservas internacionales por la mega devaluación que hizo en diciembre del 2023 y ahí al aumentar el tipo de cambio fue un ingreso de la venta de dólares que se hicieron por el precio más alto».

Fuente de la nota

Ultimas

Yedlin criticó al Gobierno por suspender la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

En el marco de una reunión conjunta de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara...

El Gobierno propuso que los aumentos salariales se fijen por productividad

Propuso que los aumentos salariales se otorguen de acuerdo a la productividad. “Las negociaciones hasta ahora son lisas y llanas...

Detuvieron a un joven por violar una orden judicial en Bella Vista

El hecho ocurrió en el barrio Santa Rita, cuando la mujer, identificada como Noemí del Carmen Barraza, pidió auxilio al notar...

Por el escándalo, la oposición quiere removerla de Diputados y Milei canceló su visita de campaña

A la candidata a senadora de La Libertad Avanza por Río Negro, Lorena Villaverde, se le acabó la campaña electoral. La revelación del acta...

Jaldo destacó el crecimiento del empleo en Tucumán y llamó a “cuidar la provincia”

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, analizó los indicadores económicos y de empleo que atraviesan la realidad provincial, en el contexto de...