No solo es producto que ingresa, sino dólares que se van al exterior

El coeficiente de industrialización para el primer trimestre de 2025 fue del 15,6%, el tercero más bajo en más de 20 años, sólo detrás de 2019 y 2018. Ni con la crisis de Lehman Brothers, ni con la pandemia, el valor agregado generado por la industria manufacturera fue tan bajo como con los gobiernos neoliberales que impusieron esquemas de valorización financiera y dólar barato.

Embed – Federico Glodowsky

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos hizo su exposición en Diputados y tuvo un cruce con Miguel Angel Pichetto sobre la economía y las pymes. “Cuando la frontera se cierra a la venta de productos, no hay más solución que bajar aranceles y permitir el ingreso de productos para que la competencia juegue su rol”, dijo Francos.

«Decir eso de la pymes es como subestimar el trabajo que hacen en materia de creación de puestos de trabajo, porque si hay algo que hacen los países desarrollados es proteger a su industria, no es una posición ideológica, es una defensa a la soberanía», analizó en LV12, el economista de la UBA, Federico Glodowsky Economista.

En este sentido, «si uno ve las exportaciones los primeros 7 meses de este año, crecieron un 5% respecto al año pasado, pero las importaciones totales crecieron un 32% y eso no solo es producto que ingresa al país, sino que son dólares que se van al exterior».

Son dólares que las importaciones demandan y que no los tiene la industria para seguir aumentando la actividad. Ahí está el aumento de la desocupación Son dólares que las importaciones demandan y que no los tiene la industria para seguir aumentando la actividad. Ahí está el aumento de la desocupación

Para Glodowsky, «el Gobierno tuvo al principio un incremento de las reservas internacionales por la mega devaluación que hizo en diciembre del 2023 y ahí al aumentar el tipo de cambio fue un ingreso de la venta de dólares que se hicieron por el precio más alto».

Fuente de la nota

Ultimas

Se filtraron audios de Karina Milei y Adorni deslizó que podrían haber sido grabados en Casa Rosada

El portavoz presidencial ratificó la defensa a la secretaria General de la Presidencia y aludió a una maniobra política, aunque no determinó el origen. Mientras...

Consultoras prevén que la inflación oscile entre 2% y 2,2%

Así, el impacto en la suba de las tasas de interés que se produjo durante finales de julio y principios de agosto, no...

Controles en la zona Este terminaron con 12 vehículos secuestrados

En el Puente Lucas Córdoba, como puesto de control estratégico, se desplegó el operativo con el único fin de procurar...

El Gobierno denuncia que si hubo espionaje a Karina Milei sería “un escándalo sin precedentes”

Carnaval Stream, el mismo medio que divulgó la semana pasada los presuntos audios de Diego Spagnuolo en los que aludía al pago de sobornos...

El Gobierno recuperó más de 280 hectáreas de tierras usurpadas y avanza en nuevas restituciones patrimoniales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, acompañado por el Gabinete de Ministros, informó sobre las políticas impulsadas por el Poder Ejecutivo destinadas a prevenir y combatir...