Nuevo programa para financiar compras en cuotas fijas

La nueva iniciativa entrará en vigencia el 1° de julio y contemplará compras con tarjeta de crédito en 3, 6 y hasta 12 pagos.

A días de que termine Cuota Simple, las empresas de medios de pago lanzaron un nuevo programa para financiar compras en cuotas fijas con tarjeta de crédito e incentivar el consumo.

La nueva iniciativa entrará en vigencia el 1° de julio y contemplará los mismos rubros que incluía el plan de financiación anterior.

En el caso de Payway, el programa se llamará “Cuotas MiPyme” y tendrá opciones de 3 y 6 cuotas sin tope de financiación. Asimismo, anunciaron que contará con tasas promocionales, cuyos detalles se conocerán en los próximos días.

Además, mantendrá la experiencia en el punto de venta y la adhesión actual de comercios ya participantes de Cuota Simple, que finaliza el 30 de junio.

“Acompañamos y cuidamos el negocio de las Pymes para que puedan seguir creciendo, por eso estamos en constante búsqueda de facilidades y opciones de cobro con beneficios a sus clientes que les permitan vender más. Nos parece fundamental que puedan seguir teniendo alternativas de financiación en cuotas a tasas competitivas, sin que la terminación de Cuota Simple los afecte”, expresó Emiliano Porciani, Chief Business Officer de la empresa.

Fiserv, compañía de procesamiento de pagos y tecnología de servicios financieros, impulsa un programa similar para compras en cuotas fijas.

Bajo el nombre “Financiación Fiserv”, ofrecerá pagos en hasta 12 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias sin necesidad de realizar gestiones adicionales ni adherirse a nuevos sistemas.

A su vez, la compañía confirmó una tasa promocional que iguala a la de Cuota Simple, junto con otras ventajas: pago a 48 horas y disponibilidad para todos los rubros y productos.

“En un contexto desafiante, el hecho de que existan planes de financiación facilita el acceso a productos de mayor valor para los consumidores y permite mantener el volumen de ventas. Financiación Fiserv demostró ser una herramienta eficaz en nuestra red durante los últimos dos años, y hoy se posiciona como una alternativa sólida frente a otros programas”, aseguró Juan Ignacio de la Torre, SVP & General Manager de Fiserv para América Latina Sur.

Y completó: “El plan ofrecen tasas y condiciones altamente competitivas para los comercios. Trabajamos para brindar soluciones que acompañen a los comercios en sus desafíos cotidianos y contribuyan al desarrollo económico del país”.

Tras el anuncio de esta iniciativa, el presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, destacó: “Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones y ofertas de grandes superficies”.
/Tucumanalas7

Ultimas

La Justicia le pide explicaciones a Pettovello por no convocar al Consejo del Salario

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación...

El Gobierno avanza en su plan de volver a recortar subsidios

La estrategia combina aumentos en las facturas de luz y gas, cambios en el funcionamiento del mercado mayorista y la eliminación de...

Un hombre estafó a un hotel utilizando una identidad falsa

Según la acusación, el imputado se alojó entre el 19 y el 31 de octubre de 2025 en el Hotel ubicado en Miguel...

Macri cuestionó la designación de Adorni y alertó sobre las internas en el Gobierno

El titular de Pro, Mauricio Macri, se fue muy disgustado de la reunión que mantuvo este viernes por la noche con el presidente Javier...