Trabajadores universitarios iniciaron un paro

La medida de fuerza se extenderá por 24 horas y es por mejoras salariales. Fatun anunció un paro de 24 horas en “defensa de la democracia” y en rechazo a lo que consideraron una “proscripción” contra la ex presidenta.

Luego de conocerse la ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) anunció un paro de 24 horas en “defensa de la democracia” y en rechazo a lo que consideraron una “proscripción” contra la ex presidenta. Esta iniciativa comenzó a replicarse desde la madrugada de hoy, por lo que las actividades se verán reducidas en la mayoría de las unidades académicas del país. En paralelo, en Tucumán, los docentes nucleados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt) iniciaron el plan de lucha, por 48 horas, en reclamo por mejoras salariales.

A través de sus redes sociales, la Fatun, que representa a los trabajadores no docentes de las universidades argentinas, informó que la medida de fuerza, sin concurrencia a los ligares de trabajo, se sustenta “en defensa de la democracia y contra la proscripción de Cristina porque cuando la Patria está en peligro, todo está permitido excepto no defenderla”.

En el mismo comunicado, la unión de trabajadores considera que “la democracia estaba en peligro” y que la federación “se encuentra en estado de alerta y movilización” y que el fallo de la Corte Suprema hacia la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner “convalidó un proceso judicial que interfiere en las dinámicas de la política y da de lleno contra la institucionalidad democrática”.

La Fatun entiende que “una decisión de este tipo profundiza la crisis de credibilidad del Poder Judicial que debe investigar con imparcialidad, seriedad y solvencia hechos institucionales graves para la vida democrática. El partido judicial ha decidido condenar, concretando así la proscripción política y colocando un cepo al voto popular”.

Ultimas

El Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Tras la negativa de Diputados y Senado a cinco decretos delegados, la gestión de Javier Milei restituyó las normas previas en entes públicos y...

Sindicatos industriales denunciaron la agudización de despidos en fábricas

La apertura indiscriminada de importaciones, el desmantelamiento total de las políticas de incentivo, el atraso cambiario, el endeudamiento externo, los despidos y...

Alberdi: prorrogan prisión preventiva al acusado de un millonario robo

Alberdi: prorrogan prisión preventiva al acusado de un millonario robo Fuente de la nota

Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno

Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno Source link

El vicegobernador Acevedo recibió al embajador de Portugal en Argentina

El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo recibió en la mañana del martes al embajador de Portugal en Argentina, Gonçalo Teles Gomes....