El proyecto de restauración del histórico Templo San Francisco, ubicado en pleno centro de San Miguel de Tucumán, entró en una nueva fase. Esta segunda etapa contempla trabajos en el campanario y en el muro sur que da a calle San Martín. La inversión, financiada por el Gobierno provincial, asciende a $252 millones y se prevé que la obra esté finalizada en aproximadamente tres meses, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
El año pasado finalizó la refacción de la fachada principal, una de las partes más ornamentadas del edificio. En esta ocasión, los trabajos estarán enfocados en una zona de menor complejidad estética, lo que facilitaría su avance. Tres empresas se han unido para ejecutar esta etapa de los trabajos.
Reparaciones clave y detalles del proyecto
La arquitecta Olga Paterlini, integrante de la comisión que supervisa las obras, indicó que las tareas se centran en reparar revoques y cornisas deterioradas. Actualmente ya se ha instalado una torre de andamios, y está previsto el montaje de una segunda estructura.
Además de las reparaciones estructurales, se pintarán las áreas intervenidas para mantener una estética uniforme con el celeste característico de la fachada del templo, que se ha convertido en un ícono del paisaje urbano.
Próximas etapas y aporte privado
Una vez terminada esta fase, quedará pendiente la restauración de la cúpula y de los muros superiores. El objetivo final es preservar no solo el valor arquitectónico del templo, sino también asegurar su funcionalidad y su integración con el entorno.
Paterlini también destacó el aporte económico que meses atrás realizó la Compañía Los Balcanes, gracias al cual se pudo avanzar en trabajos de mantenimiento que evitaron filtraciones y deterioros estructurales importantes.