Definen la privatización de ocho empresas públicas: cómo serán los procesos

Se trata de las compañías que quedaron sujetas a pasar a manos privadas gracias a la sanción de la Ley Bases. Concursos, Oferta Pública de Venta y concesiones, los modelos a utilizar.

El Gobierno de Javier Milei tiene definido un plan específico de privatización para cada una de las ocho empresas públicas que quedaron sujetas a este proceso tras la sanción de la Ley Bases. Las compañías en cuestión son: Enarsa, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos, Belgrano Cargas y Corredores Viales.

La principal premisa del Ejecutivo es lograr “el mejor precio posible para evitar objeciones futuras en las operaciones”, según informaron fuentes oficiales involucradas en los procesos. La gestión y definición de las estrategias de privatización de estas empresas está a cargo de Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

Desde el Gobierno, se descarta la idea de una privatización apresurada. Aunque algunos procesos podrían cerrarse este año, se prevé que todos los pasos previos estén finalizados antes de noviembre, cuando se debe presentar al Fondo Monetario Internacional (FMI) una hoja de ruta concreta.

El proceso de privatización depende de varios pasos clave: la Ley Bases como marco jurídico, un decreto del Poder Ejecutivo que autorice las privatizaciones, la presentación de informes detallados, los pliegos de los concursos y, finalmente, la venta de las empresas. Hasta ahora, cuatro compañías han avanzado solo hasta el segundo paso: Enarsa, Intercargo, Corredores Viales y Belgrano Cargas.

Ultimas

Con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026

Con el respaldo del PRO y la UCR, el presidente de la comisión tuvo la posibilidad de desempatar y lograr así una victoria para...

Una persona puede llegar a pagar hasta 46 tributos en un año

El informe de la entidad dedicada al análisis de diversos aspectos económicos y políticas públicas partió de "la existencia del hecho...

Comenzó el juicio por el crimen de un casero en Los Nogales

Comenzó el juicio por el crimen de un casero en Los Nogales Fuente de la nota

Santilli reveló qué le dijo Macri cuando le contó que se sumaría al gabinete de Milei y aseguró: «No fui testimonial»

El diputado nacional (Pro) Diego Santilli, que fue designado para asumir como nuevo ministro del Interior, negó que su candidatura en las elecciones legislativas...

El Poder Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció que el Poder Ejecutivo provincial remitió a la Legislatura de Tucumán el proyecto de Presupuesto 2026 para su análisis...