Jaldo sobre el pago del transporte: «Las tarjetas podrán armonizar su uso con el tiempo»

En rueda de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este martes a la implementación de diversos mecanismos de pago en el transporte público de pasajeros y reconoció que el proceso de adaptación lleva tiempo.  

???? El gobernador @OsvaldoJaldo destacó los avances en el transporte público con la incorporación de SUBE, Tarjeta Independencia y Tarjeta Metropolitana.

???? También resaltó la coordinación entre la Provincia y la municipalidad capitalina para mejorar la integración del sistema. pic.twitter.com/3T5fYxUpFJ

— Gobierno de Tucumán (@GobiernoTucuman) March 25, 2025

«En estas cosas yo siempre veo la parte positiva. Tucumán no tenía la SUBE y hoy sí la tiene. Tucumán no tenía un sistema de pago con las últimas tecnologías como lo tenían otras provincias y hoy lo tiene, a través de la SUBE, la tarjeta Independencia y la tarjeta Metropolitana», afirmó Jaldo.  

El Primer Mandatario señaló que la incorporación de estas herramientas representa un avance tecnológico para la provincia, aunque reconoció que aún existen dificultades en su implementación. «Todos los cambios llevan tiempo y hay que aprender nuevas prácticas. Hoy hay dificultades, hay mucha gente que no termina de entender el sistema o que encuentra inconvenientes en la combinación de las tarjetas. Seguramente eso con el tiempo lo vamos a ir acomodando», explicó.  

Asimismo, destacó la predisposición tanto del gobierno provincial como de la municipalidad de San Miguel de Tucumán para mejorar la integración del sistema de pago. «Tenemos un sistema de transporte que depende de la Capital y otro del área metropolitana y el interior. Por eso entiendo que hoy hay dificultades, pero con el tiempo las tarjetas podrán armonizar su uso», aseguró el gobernador.  

Por otro lado, al ser consultado sobre si la UTA Tucumán se adherirá al paro de la CGT del 10 de abril, Jaldo respondió: «Hay que preguntarle a UTA. Ellos dependen de su organización nacional. Yo ya he conversado con ellos, tengo una muy buena relación, pero esto es dinámico, es cambiante, así que esa pregunta hay que hacerla al secretario general, César González«.

Fuente

Ultimas

Un país con trabajadores pobres y sindicalistas ricos

El gobierno del presidente Javier Milei en los dos años que lleva no tuvo presupuesto. En parte, porque la oposición no quería aprobarle y,...

Jaldo y los comisionados comunales evaluaron gestión y proyectaron metas a futuro

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió, este miércoles en El Cadillal, con los 93 comisionados comunales para compartir un almuerzo de trabajo. Durante el encuentro...

Con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026

Con el respaldo del PRO y la UCR, el presidente de la comisión tuvo la posibilidad de desempatar y lograr así una victoria para...

Una persona puede llegar a pagar hasta 46 tributos en un año

El informe de la entidad dedicada al análisis de diversos aspectos económicos y políticas públicas partió de "la existencia del hecho...

Comenzó el juicio por el crimen de un casero en Los Nogales

Comenzó el juicio por el crimen de un casero en Los Nogales Fuente de la nota