Hasta el momento, sólo el Aeropuerto de Ezeiza estaba facultado a realizar esta operatoria. “Con esta modificación, las MiPyMes podrán contar con un mayor número de lugares operativos desde donde enviar sus exportaciones y lograr disminuir costos logísticos”, destacó ARCA en un comunicado, en el que, además, aclaró que los operadores logísticos del régimen Exporta Simple “podrán exportar por todas las vías, ya sean terrestre, marítima o aérea”.
El Régimen de Exportación Simplificada “Exporta Simple” fue creado en 2017 mediante la Resolución General conjunta 4049 de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el ex Ministerio de Producción, con el objetivo de facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía con fines comerciales y así impulsar el desarrollo de nuevos mercados para las Mipymes.
El monto anual de facturación de estas exportaciones debe ser igual o inferior a los US$ 600.000 de valor FOB por sujeto.
FUENTE: BAE