Argentina es el segundo país con mayor inflación en América Latina

A pesar de la desaceleración de la inflación en comparación con los picos históricos de años anteriores, el país sigue posicionándose entre los países con mayor suba de precios de la región.

Si bien la inflación mensual ha mostrado cierta estabilidad en los últimos meses, los economistas advierten que aún persisten presiones inflacionarias derivadas de los aumentos en tarifas, servicios y alimentos, lo que mantiene la preocupación en los hogares y afecta el poder adquisitivo de la población.

En este contexto, el Gobierno enfrenta el desafío de contener los precios y evitar que la inflación vuelva a acelerarse en los próximos meses. Analistas señalan que factores como la evolución del tipo de cambio, la dinámica de los salarios y la política monetaria serán clave para definir el rumbo inflacionario del país en lo que resta del año.

image.png

En qué lugar del ranking de América Latina quedó Argentina tras el dato de la inflación. Foto: Minuto

El ranking de inflación en América Latina

Venezuela: 117% (mensual 12,8%) Argentina: 66,9% (mensual 2,4%) Bolivia: 13,22% (mensual 1,26%) Colombia: 5,28% (mensual 1,14%) Uruguay: 5,1% (mensual 0,69%) Brasil: 5,06% (mensual 1,31%) Honduras: 4,75% (mensual 1,15%) Chile: 4,7% (mensual 0,4%) Paraguay: 4,3% (mensual 0,4%) México: 3,77% (mensual 0,28%) Guatemala: 1,79% (mensual 0,25%) Perú: 1,48% (mensual 0,19%) Costa Rica: 1,24% (mensual 0,01%) Ecuador: 0,25% (mensual 0,09%) El Salvador: 0,06% (mensual 0,06%)

Los rubros que más y menos subieron en Argentina en febrero

Dentro del informe del INDEC, se detalló que Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el rubro que más subió en febrero con un 3,7%, seguido de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un aumento del 3,2%. También se destacaron incrementos en Recreación y cultura (2,9%) y Bienes y servicios varios (2,9%), lo que impactó en el costo de vida de los argentinos.

Por otro lado, el informe desglosó la evolución de la inflación por regiones dentro del país. La Patagonia fue la zona con el mayor aumento de precios, alcanzando un 3,2%, seguida por Cuyo (2,7%). En contraste, el Noreste (1,9%) presentó la menor variación del mes.

FUENTE: Minuto Uno

Fuente

Ultimas

Kicillof: Karina Milei es la que dirige el gobierno de Javier

El gobernador analizó el escándalo de las coimas en ANDIS y la denuncia del Gobierno por espionaje ilegal. Minutos antes del inicio de la veda...

el sindicato rechaza la medida

La medida ya está en vigencia, a partir de la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial del decreto 629/2025,...

Avanza la investigación por el robo a un comercio que brinda servicio de internet

Avanza la investigación por el robo a un comercio que brinda servicio de internet Fuente de la nota