Firman un convenio para mejorar las políticas de cuidado del medio ambiente

 La Fiscalía de Estado y la secretaría de Producción del ministerio de Economía y Producción firmaron un convenio en la mañana del miércoles para mejorar las políticas activas del cuidado del ambiente.

La titular de Fiscalía, Gilda Pedicone explicó: “El área de Producción (a cargo de Eduardo Castro) esta relacionada al tema de ambiente y el objetivo es que esa gestión involucrada a estos temas se vinculen. Ellos generan el control de estos procesos pero pueden llegar a terminar en sanciones que termina siendo ejecuciones fiscales en la Fiscalía de Estado”, explicó.

De todas formas aclaró: “El bien protegido es el medio ambiente, no queremos perder ese objetivo”, por lo que “en la medida que sean eficaces haciendo esos controles probablemente tengamos pocas multas para cobrar” y apuntó: “No es fin recaudatorio generar situaciones de inconveniencia para la provincia, sino crear conductas ejemplificadoras”.

Acompañaron al evento el Fiscal Adjunto, Raul Ferrazzano y funcionarios de ambas reparticiones.

Beneficio

“La idea que ese costo para la empresa -una erogación adicional- sea en beneficio de otro bien jurídico protegido que es el ambiente. Cuando hay mejor salud y calidad de vida no hay precio que compense esas políticas ambientales que la secretaria tiene a su cargo”, reflexionó Pedicone.

Según la funcionaria el objetivo es un trabajo de forma conjunto donde “ellos (Producción) tengan la infraestructura necesaria donde fiscalizar y controlar sean eficiente y para que cuando se hagan bien lleguemos a la última etapa de un proceso como la ejecución de multas en tribunales”.

De todas formas aclaró: “La infracción no es el objetivo es el último eslabón de una cadena de incumplimiento en una ida a tribunales a pedir a un juez que nos acompañe en una ejecución”.

En ese engranaje de trabajo en conjunto, Pedicone explicó: “Una de las dificultades de ellos es la necesidad de tener la infraestructura de personal del derecho y del saber vinculado con la cuestión ambiental, por lo que nosotros le vamos a brindar”.

Mirada compartida

“Hoy nació una mirada compartida de lo que tenemos que hacer como Provincia, proteger el medio ambiente”, destacó Pedicone y a las necesidades en infraestructura edilicia, de personal e informática que están gestionando la secretaría de Producción “asumimos el compromiso de acompañarlos en la tarea de fiscalización”, apuntó.

Por último comentó que ya se recibieron 20 denuncias, de las cuales la mitad es por usurpación y la otra por temas ambientales en el sistema de código qr que funcina en el sitio de la Fiscalía de Estado.

Fuente

Ultimas

Susana Trimarco recibió una pista que apunta a que su hija estaría en Paraguay

Susana Trimarco recibió información sobre una mujer argentina en situación de calle que vive en el país vecino y podría ser la joven desaparecida...

El CEO de JP Morgan aseguró que Milei quizás no necesite un préstamo bancario

“Hay alrededor de US$100.000 millones de capital extranjero que bien podrían regresar a la Argentina. Hay grandes compañías que quieren...

Detuvieron a un hombre que estaba prófugo y cumplía arresto domiciliario

Según la acusación, el hecho original ocurrió el 30 de agosto de 2025, alrededor de las 07:00 horas, cuando la...

Un país con trabajadores pobres y sindicalistas ricos

El gobierno del presidente Javier Milei en los dos años que lleva no tuvo presupuesto. En parte, porque la oposición no quería aprobarle y,...

Jaldo y los comisionados comunales evaluaron gestión y proyectaron metas a futuro

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió, este miércoles en El Cadillal, con los 93 comisionados comunales para compartir un almuerzo de trabajo. Durante el encuentro...