Jaldo: “La Constitución habilita al Presidente a designar vocales de la Corte por decreto”

En torno a la decisión del presidente Javier Milei vinculada a la designación por decreto, en comisión, al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, expresó que la Constitución Nacional (CN) habilita al primer mandatario nacional para designar por decreto a los dos vocales del máximo tribunal para completar los cinco magistrados estimulados en la ley madre. Igualmente, destacó que esto podría ser luego analizado por el Congreso de la Nación. 

Jaldo explicó: “hoy el Congreso de la Nación no está en sesiones ordinarias. Estas se realizan a partir del primero de marzo, donde el Presidente con su presencia en el Congreso de la Nación hace la apertura del periodo de sesiones ordinarias 2025 a nivel nacional”. 

“Es decir, no hay un Congreso funcionando y, si hay una necesidad de designar dos vocales en la Corte, porque una corte de cinco vocales en la que hace tiempo viene con tres. Y bueno, es una Corte que no viene funcionando a pleno”, comentó. 

“Entonces, yo lo que creo, que teniendo hoy el Congreso cerrado, que no está sesionando en periodos ordinarios, la CN lo habilita al presidente para designar por decreto a los dos vocales de la Corte” y añadió: “también hay que decirlo, luego, cuando funcione el Congreso hay que ver qué decisión puede tomar. Porque el Congreso también tiene facultades, como tiene facultades para dar acuerdo o para destituir a los jueces”, observó. 

Y concluyó: “Por eso yo creo que el Presidente lo que hizo, lo hizo dentro del marco de la ley. Esto yo diría que es una opinión mía, muy personal, esto recién empieza. Hay que ver qué sucede cuando empiece a funcionar el Congreso. Porque la decisión es por un año, es transitoria. Hay que ver cuando se cumplan los plazos, si se lo renueva el Presidente o quizás el Congreso antes le da acuerdo y luego no hay necesidad de más renovaciones. Ya quedan –Lijo y García Mansilla- como el resto de los vocales que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. 

 

Fuente

Ultimas

El Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Tras la negativa de Diputados y Senado a cinco decretos delegados, la gestión de Javier Milei restituyó las normas previas en entes públicos y...

Sindicatos industriales denunciaron la agudización de despidos en fábricas

La apertura indiscriminada de importaciones, el desmantelamiento total de las políticas de incentivo, el atraso cambiario, el endeudamiento externo, los despidos y...

Alberdi: prorrogan prisión preventiva al acusado de un millonario robo

Alberdi: prorrogan prisión preventiva al acusado de un millonario robo Fuente de la nota

Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno

Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno Source link

El vicegobernador Acevedo recibió al embajador de Portugal en Argentina

El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo recibió en la mañana del martes al embajador de Portugal en Argentina, Gonçalo Teles Gomes....